Preguntas frecuentes
Tecnología de la carcasa
La pantalla táctil de la carcasa es blanda ¿Es fácil de romper?
La pantalla táctil de la carcasa es blanda ¿Es fácil de romper?
La pantalla táctil de la carcasa DIVEVOLK es una de sus principales innovaciones patentadas. Está compuesta por dos materiales especiales: una lámina inferior dura y resistente, y una superior elástica y también resistente. Este material ha sido sometido a rigurosas pruebas, incluyendo prueba de impacto, prueba de abrasión con 100,000 ciclos y prueba de envejecimiento.
En condiciones extremas, como un corte en la película superior con un objeto punzante, el smartphone permanece protegido gracias a la capa inferior.
Aunque el material ha sido testeado bajo estándares exigentes, la pantalla puede dañarse si no se manipula adecuadamente. Es importante protegerla utilizando un protector de pantalla, una funda adecuada o evitando golpes y roces durante el transporte.
Actualmente, DIVEVOLK no ofrece servicio técnico ni reparación de componentes. En caso de daño fuera de garantía, será necesario adquirir una nueva carcasa.
¿Es fiable la carcasa de plástico?
¿Es fiable la carcasa de plástico?
A diferencia de los diseños convencionales, la carcasa DIVEVOLK incorpora una estructura de apertura reducida que minimiza el área de sellado, lo que incrementa la seguridad y confiabilidad. Su exclusiva junta de sellado de triple capa, junto con un diseño sin botones físicos, garantiza una mayor durabilidad y resistencia al agua.
La carcasa ha superado rigurosas pruebas de calidad, incluyendo pruebas de caída, envejecimiento y presión, lo que asegura un rendimiento fiable incluso en condiciones extremas.
¿Cúal es la ventaja de la carcasa de plástico?
¿Cúal es la ventaja de la carcasa de plástico?
Para reducir la carga de los buceadores, la carcasa está fabricada principalmente con plástico de ingeniería, lo que la hace ligera y fácil de manejar bajo el agua. Las partes clave, sin embargo, están construidas en acero inoxidable 316, lo que garantiza resistencia y durabilidad incluso en entornos marinos.
Una de las principales ventajas del plástico es que no bloquea las señales del smartphone, permitiendo el uso de funciones como Wi-Fi, Bluetooth, llamadas telefónicas, conexión a Internet e incluso carga inalámbrica, todo sin necesidad de retirar el dispositivo de la carcasa.
¿Se puede utilizar con guantes?
¿Se puede utilizar con guantes?
La carcasa DIVEVOLK puede operarse fácilmente bajo el agua incluso mientras se usan guantes de traje húmedo. Sin embargo, en el caso de los guantes de traje seco, que suelen estar fabricados con materiales aislantes, es necesario contar con una superficie conductora (como una cuna de algodón conductivo) en los dedos para que la pantalla táctil funcione correctamente.
Como solución práctica, DIVEVOLK ofrece una funda de dedo para guantes, diseñada específicamente para facilitar el uso de la pantalla táctil con guantes secos. Puedes obtener más información o adquirirla en el siguiente enlace: 👉 Funda de dedo para guantes – DIVEVOLK
No hay un sistema de vacío en esta carcasa, ¿cómo asegurarse de que es segura?
No hay un sistema de vacío en esta carcasa, ¿cómo asegurarse de que es segura?
Una de las patentes clave de la carcasa DIVEVOLK es su sistema de equilibrio de presión. El agarre incorpora una bolsa de aire conectada directamente a la carcasa. A medida que aumenta la profundidad, la presión del agua comprime el aire dentro de la bolsa, que a su vez se introduce en la carcasa para equilibrar la presión interna.
Este enfoque funciona con una lógica opuesta al sistema de vacío tradicional, pero ofrece una solución igualmente efectiva. Además, el diseño de apertura reducida, la junta de sellado de triple capa y la ausencia de botones físicos contribuyen a una estructura más segura y confiable bajo el agua.
Tecnología en inmersión
Como el aire se comprime bajo presión, ¿la pantalla táctil sigue funcionando bajo el agua?
Como el aire se comprime bajo presión, ¿la pantalla táctil sigue funcionando bajo el agua?
La parte de la pantalla de la carcasa está compuesta por una membrana de doble película con un líquido sellado en su interior. Este líquido, al ser prácticamente incompresible, permite que la presión se transmita de forma uniforme, lo que hace posible el funcionamiento preciso de la pantalla táctil incluso bajo el agua.
¿Funciona la carcasa hasta 80 metros?
¿Funciona la carcasa hasta 80 metros?
Tal como se ha comprobado en pruebas de buceo técnico, la pantalla táctil de la carcasa mantiene su funcionalidad incluso a profundidades de hasta 80 metros. Aunque se recomienda su uso óptimo por debajo de los 40 metros para preservar la sensibilidad táctil, la carcasa sigue siendo segura y estructuralmente resistente incluso a más de 60 metros de profundidad. La alta presión puede reducir gradualmente la respuesta táctil, pero no compromete la integridad del sellado ni la protección del dispositivo.
Si cambio a un nuevo teléfono más tarde, ¿puede seguir funcionando en esta carcasa?
Si cambio a un nuevo teléfono más tarde, ¿puede seguir funcionando en esta carcasa?
Una de las características destacadas de la carcasa DIVEVOLK es su adaptador modular, que permite su compatibilidad con el 98% de móviles del mercado. Gracias a este sistema, la carcasa se vuelve prácticamente universal: al cambiar de modelo de teléfono, sólo necesitas adquirir un nuevo adaptador en lugar de una carcasa completa, lo que la convierte en una opción práctica y económica a largo plazo.
¿La carcasa funciona con una aplicación?
¿La carcasa funciona con una aplicación?
La característica principal de la carcasa DIVEVOLK es su capacidad para permitir el funcionamiento completo de la pantalla táctil bajo el agua. Esto significa que el usuario puede acceder a todas las funciones del mócil, como la cámara, los mensajes de texto, la reproducción de música o cualquier otra aplicación. Además, es compatible con apps fotográficas de terceros, lo que amplía las posibilidades creativas y hace que la experiencia submarina sea aún más divertida y personalizada.
¿Es difícil de mantener? ¿Cómo se mantiene?
¿Es difícil de mantener? ¿Cómo se mantiene?
Se recomienda sumergir la carcasa en agua dulce durante 20–30 minutos después de cada uso para eliminar restos de sal y suciedad. Luego, enjuáguela cuidadosamente. Una vez seca, vuelve a colocar el bloque de soporte interior y cúbrela con el protector de membrana. Para su almacenamiento, mantenga los tornillos de la tapa superior ligeramente sueltos y guarde la carcasa en un lugar seco y seguro.
La junta de sellado ha sido diseñada para facilitar su mantenimiento: es fácil de retirar y limpiar, y no requiere el uso de grasa. En caso de daño, simplemente reemplácela por la junta de repuesto incluida en el paquete.
Uso del smartphone bajo el agua
¿Puedo escuchar el sonido de mi teléfono bajo el agua?
¿Puedo escuchar el sonido de mi teléfono bajo el agua?
Sí, es posible escuchar sonido bajo el agua, incluyendo audio y música, lo que añade una experiencia más inmersiva durante las inmersiones. Aunque los smartphones suelen perder la señal móvil a partir de unos 30 cm de profundidad, el diseño compacto de la carcasa y su membrana táctil especial permiten realizar llamadas telefónicas directamente desde el interior de la carcasa cuando se está en la superficie, sin necesidad de sacar el teléfono. Esta funcionalidad puede ser especialmente útil en situaciones de emergencia.
¿Por qué se sugiere quitar la película protectora de la pantalla del smartphone antes de poner el teléfono?
¿Por qué se sugiere quitar la película protectora de la pantalla del smartphone antes de poner el teléfono?
Para evitar problemas de funcionamiento dentro de la carcasa, es imprescindible retirar cualquier protector de pantalla del smartphone antes de usarlo. Estos protectores, especialmente los plásticos y delgados, pueden adherirse a la parte inferior de la membrana táctil, provocando atascos y dificultando el cierre correcto de la carcasa.
¿Se puede acceder a todas las cámaras de mi smartphone?
¿Se puede acceder a todas las cámaras de mi smartphone?
El funcionamiento de la pantalla táctil de la carcasa permite al usuario acceder a todas las funciones del smartphone bajo el agua, incluyendo el control completo de las cámaras. Esto incluye cambiar libremente entre la cámara principal, gran angular, teleobjetivo, y más. Además, los usuarios pueden aprovechar aplicaciones de terceros para capturar fotografías más creativas y personalizadas, llevando la experiencia fotográfica submarina a un nuevo nivel.
¿Puede el smartphone soportar la presión del agua en la carcasa?
¿Puede el smartphone soportar la presión del agua en la carcasa?
Dado que los smartphones ya han sido sometidos a diversas pruebas, como la prueba de caída e impacto, son capaces de soportar una cantidad considerable de presión. Además del sistema de equilibrio de presión que alivia parte de la carga, la membrana de la carcasa distribuye la presión de manera uniforme sobre el smartphone, ayudando a mantenerlo seguro. Es importante destacar que este sistema no funcionará si la pantalla del teléfono está rota.
After sales
¿La burbuja de aire en la membrana es un defecto de calidad?
¿La burbuja de aire en la membrana es un defecto de calidad?
La burbuja de aire que se forma en la membrana es resultado de la disolución de un pequeño volumen de aire en el líquido durante la producción. En ciertas condiciones, como una baja presión atmosférica en zonas de gran altitud, temperaturas elevadas o tras un uso repetido, el aire disuelto puede salir del líquido y formar las burbujas que observamos.
El almacenamiento a baja altitud podría ayudar a que las burbujas se disuelvan nuevamente en el líquido, aunque es posible que algunas no se disuelvan completamente. Este fenómeno es completamente normal y no afecta al funcionamiento de la carcasa ni a su capacidad de protección.
He visto salir algunas burbujas de la empuñadura, ¿tiene alguna fuga?
He visto salir algunas burbujas de la empuñadura, ¿tiene alguna fuga?
La empuñadura de la carcasa cuenta con una estructura única, y el sistema de equilibrio de presión requiere que el agua entre en la carcasa para comprimir el airbag. Como resultado, es posible que se liberen algunas burbujas de la empuñadura, pero el agua no entra en la carcasa, lo que garantiza que el dispositivo permanece protegido en todo momento.
La pantalla de mi smartphone se apagó bajo el agua y no pude volver a encenderla.
La pantalla de mi smartphone se apagó bajo el agua y no pude volver a encenderla.
Por favor, asegúrese de que la configuración del smartphone esté correctamente ajustada según la guía, cómo activar la función Raise to Wake en iPhone o desactivar Mis Touch Prevention en dispositivos Android. En algunos smartphones con sistema Android, puede ocurrir que no se enciendan nuevamente si la pantalla está apagada. En ese caso, le recomendamos configurar el tiempo de suspensión de la pantalla. Además, sugerimos activar la opción para mantener la pantalla encendida durante el uso.
¿Por qué el funcionamiento de la pantalla táctil no es tan sensible bajo el agua como en tierra?
¿Por qué el funcionamiento de la pantalla táctil no es tan sensible bajo el agua como en tierra?
El agua del mar, al ser conductora, distorsiona el campo eléctrico de la pantalla, lo que puede hacer que la pantalla táctil no sea tan sensible como en tierra firme. Algunas funciones del smartphone, como la sensibilidad táctil de Samsung o el modo guantes de Huawei, pueden aumentar la respuesta de la pantalla.
Además, es importante retirar el protector de pantalla antes de usar la carcasa para asegurar un funcionamiento óptimo de la pantalla táctil bajo el agua.
¿Cómo evitar el empañamiento de la carcasa?
¿Cómo evitar el empañamiento de la carcasa?
El empañamiento de la carcasa generalmente se debe a la humedad atrapada en su interior. Cuando la carcasa está bajo el agua, la diferencia de temperatura provoca la condensación en el cristal. Para evitar este problema, se recomienda instalar el smartphone en un entorno seco, como una habitación con aire acondicionado, y evitar abrir la carcasa entre cada inmersión.
Si su smartphone es compatible con carga inalámbrica, utilice un cargador inalámbrico para cargar el teléfono, lo que ayudará a reducir la frecuencia con la que se abre la carcasa, minimizando así la posibilidad de que se forme condensación.
Mi teléfono es bastante grande, por lo que algunas de las esquinas o bordes no son fáciles de manejar.
Mi teléfono es bastante grande, por lo que algunas de las esquinas o bordes no son fáciles de manejar.
Para algunos smartphones de gran tamaño, las áreas de las esquinas o los bordes, como el botón BACK en la pantalla, pueden resultar difíciles de tocar. Por lo tanto, se recomienda activar botones virtuales, como AssistiveTouch en iPhone o Assistant Menú en Samsung, para facilitar el acceso a estas funciones.
Envíos
¿Cuánto suele tardar un envío?
¿Cuánto suele tardar un envío?
El tiempo aproximado de entrega de la Carcasa Sea Touch 4 Max o cualquiera de los kits que la incluyan, desde el momento en que se realiza el pedido hasta su entrega, es el siguiente:
Modelos predeterminados: Si tu modelo de móvil aparece en el desplegable, el envío tardará aproximadamente 7 días laborables.
Adaptadores 3D personalizados: Si tu modelo de móvil requiere la fabricación de un adaptador en 3D, el envío podría demorarse hasta 10 días laborables.
Por otro lado, si deseas un envío express, puedes seleccionar al pagar tu compra. Pero ten en cuenta que solo está disponible para pedidos mayores a 169 Euros.
¿A qué países hacéis envíos?
¿A qué países hacéis envíos?
Hacemos envíos a prácticamente todo el mundo, excepto:
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guayana Francesa, Guadalupe, Haití, Honduras, Martinica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Saint Barthélemy, Saint Martin, Uruguay, Venezuela.